*Desde los penales llegó la alegría para el onceno bananero, que rubricó un año maravilloso con dos títulos que hoy celebra no sólo el Distrito, sino todo un Departamento.
REDACCIÓN
Unión Magdalena logró este sábado regresar a la primera división del balompié profesional colombiano luego de vencer desde los penales 4-2 a un Llaneros, que en tiempo reglamentario equiparo las cargas (1-0) con relación al juego de ida en Santa Marta.
Un marcador que suscitó alegrías a toda la afición bananera y que dejó sin piso el repechaje para Real Cartagena, tras los 91 puntos que logró Llaneros en reclasificación, seguido de 89 conseguido por el equipo magdalenense.
La emoción fue desbordante en cada uno de los jugadores y especialmente en el técnico Jorge Luis Pinto, que llegó en el segundo semestre y de inmediato colocó en orden a la casa, con un trabajo aplicado y que fue interpretado de la mejor forma por cada uno de los futbolistas.
“Regresar a la A fue más que un compromiso, ya que a este equipo lo llevo en el alma”, manifestó Pinto al terminar la contienda.
Un partido rodeado de mucha intensidad en el primer tiempo, y más ceñido en lo táctico para el complemento, incluso pudo ser visto hasta por el más tendencioso como con visos de acomodo, sin embargo para nadie es un misterio que tanto Unión Magdalena como Llaneros fueron los mejores equipos del año.
ASÍ SE JUGÓ
El primer periodo se dividió: con 15 minutos bien contexturados por Unión Magdalena, aunque sin profundidad; y luego la respuesta de un Llaneros, que, a través de Brayan Urueña, gestó grandes opciones, pero hasta el minuto 30 con dominio de la situación por parte de la zaga y con título a bordo bananera.
Se dio en este tramo del partido, (entre el 31´ el 36´) que el balón hizo mucho tránsito por el sector medular, e incluso con subidas de línea por parte de la zaga samaria, pero al filo del minuto 38 apareció un mal control del zaguero Tegué, que fue aprovechado por Omar Duarte, que de un zurdazo venció la resistencia del arquero Guillermo Gómez.
La felicidad fue total el equipo de Villavicencio, mientras que en las toldas magdalenense una desazón total, empezando por un fuerte llamado de atención del técnico Pinto, sobre todo a los hombres de contención.
El llegar muy tarde a los cierres sobre todo con Spina y Cantillo dio para que Llaneros se acomodara mejor en el compromiso, de esta manera terminó la primera mitad.
Para el segundo periodo, Unión salió con la intención de ser más propositivo, colocó en el campo a Ruyery Blanco por Orles Aragón y Valentin Sánchez por Andrés Escobar en el minuto 49, buscando mayor presencia ofensiva.
Llaneros optó por entrar más a lo táctico, esperando un poco en el mediocampo, quizás diezmado por la salida de Omar Duarte, quien presentó afectaciones respiratorias.
Con el transcurrir de la contienda se entró a batallar las acciones con cambios de frente continuos, pero que poco peligro suscitó en los pórticos contrarios. Los minutos corrieron y todo se trasladó a los penales, donde Unión Magdalena finalmente sacó ventaja con un marcador certero de 4-2, en donde Cristian Sención se vistió de héroe para poner a celebrar a trodo un departamento.