España ha vuelto a atrás en el tiempo, cuando los octavos parecían la barrera insuperable, la derrota el domingo ante Rusia con un dibujo demasiado previsible lleva a pensar si ha llegado el momento de una renovación y un cambio de estilo para la ‘Roja’.
“Lo importante es volver a encontrar el camino del éxito, que no es fácil, es más complicado de lo que parece. Pero hay relevo, tenemos jugadores de nivel”, decía el domingo tras el partido contra Rusia, Andrés Iniesta.
El centrocampista y cerebro de la ‘Roja’ confirmaba que la derrota ante Rusia en la tanda de penales (4-3, tras 1-1 en los 90 minutos) era su último partido con la elástica nacional.
“No ha sido la mejor despedida, pero el fútbol y la vida tienen estas cosas”, añadió Iniesta, que con su partida, unida a la del central Gerard Piqué, prácticamente certifican el fin de la exitosa selección ganadora de dos Eurocopas (2008, 2012) y un Mundial (2010).
Sin profundidad
Sin los Xavi Hernández, Xabi Alonso, Iniesta y con un David Silva sin brillo en el Mundial, parece ir apagándose la España eficaz del toque.
Frente a Rusia, España monopolizó el balón con más del 75% de posesión y 1029 pases con acierto frente a los 202 de su adversario, pero adoleció de profundidad y capacidad de sorpresa.
“El equipo ha jugado andando con pases horizontales o para atrás muchas fases de los partidos”, analizó el diario AS.
“Y han faltado desmarques y movilidad arriba. No se movía nadie dando opciones de pases en muchos ataques y hacía los ataques previsibles y sencillos de neutralizar para los equipos rivales”, añadió el rotativo madrileño.
Sin velocidad ni sorpresa, España se estrelló una y otra vez en los muros montados por Irán (1-0), Marruecos (2-2) y, por último, Rusia.
“Fin de trayecto y fin de una era. España encadenó su tercer fracaso en una gran competición (tras Brasil-2014 y Eurocopa-2016), cierra en falso el ciclo más glorioso de su historia y abre un debate de futuro”, consideró As.
“Tenemos que ir a muerte con el estilo que nos define”, decía Isco poco antes de enfrentarse a Irán, pero tal vez la ‘Roja’ deba empezar a buscar nuevos recursos apoyada en hombres como él, Marco Asensio, Saúl Ñíguez, que no tuvo ni un minuto en el Mundial, o Álvaro Odriozola.
Se fue el líder
“El modelo de juego que llevó a España a ganar es muy bueno siempre que se tenga a los jugadores adecuados para hacerlo, pero si no salen futbolistas del tipo Xavi Hernández e Iniesta habrá que plantearse buscar otra forma de jugar”, aseguró el diario Marca.