*6-3 terminó la contienda a favor de los cafeteros, que tuvieron en Luis Suárez su jugador estelar no sólo por marcar cuatro golazos, sino por compenetrarse con sus compañeros para dejar a Colombia más que clasificada a la Copa del Mundo.
MATURÍN
De la mano del atacante del Sporting de Lisboa, Luis Suárez, la selección Colombia tuvo en Maturín una de sus mejores presentaciones en el proceso del técnico Néstor Lorenzo, y con ello, cerrar las eliminatorias de forma honrosa.
Y es que culminar con 28 unidades en la tercera posición, sin duda le da un mejor enfoque a la Tricolor de cara a la Copa del Mundo. Su lírica en lo colectivo con figuras ya identificadas como James, Arias y Díaz hablan por sí sola de un combinado que se ve mejor terminando en los cuatro primeros lugares de la cita premundialista.
El compromiso inició con dominio venezolano. A los tres minutos, Telasco Segovia abrió el marcador, y poco después Josef Martínez amplió la ventaja. Sin embargo, Colombia reaccionó rápido: Yerry Mina y Luis Suárez empataron el compromiso antes del descanso.
En la segunda parte, el conjunto colombiano tomó el control. Luis Suárez marcó tres goles consecutivos, completando una actuación destacada, y dejó el marcador 5-2. Venezuela descontó por intermedio de Salomón Rondón, pero Jhon Córdoba, tras pase de Juan Fernando Quintero, anotó el sexto gol que sentenció el resultado.

Una noche mágica tuvo el atacante Luis Suárez al anotar cuatro de los seis goles con los que Colombia eliminó a Venezuela de toda poisibilidad de ir al Mundial.
La victoria le permitió a Colombia despedirse de la fase clasificatoria con confianza, luego de haber asegurado su cupo a la Copa del Mundo en la jornada anterior frente a Bolivia.
Por su parte, Venezuela quedó sin la posibilidad de acceder al repechaje, con lo que tendrá que esperar un nuevo ciclo de Eliminatorias para intentar alcanzar su primera clasificación a un Mundial.
Tabla de posiciones
1. Argentina 38 puntos
2. Ecuador 29 puntos
3. Colombia 28 puntos
4. Uruguay 28 puntos
5. Brasil 28 puntos
6. Paraguay 28 puntos
7. Bolivia 20 puntos
8. Venezuela 18 puntos
9. Perú 12 puntos
10. Chile 11 puntos