Home DeporteDeporte InternacionalLa imborrable huella de Rentería: al Salón de la Fama de los Cardenales

La imborrable huella de Rentería: al Salón de la Fama de los Cardenales

por Tayrona Sports

* El pelotero colombiano se puso este fin de semana la chaqueta roja que lo acredita como miembro del Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis, donde jugó por seis temporadas e hizo historia. /Cuenta de X: St. Louis Cardinals

SAN LUIS
Sólo los conocedores de béisbol en Colombia identifican el inconmensurable valor que tiene lo logrado este fin de semana por el exbeisbolista barranquillero Édgar Rentería, quien, con 50 años de edad, cumplidos el pasado 7 de agosto fue elegido como miembro honorario de los Cardenales de San Luis; y con propiedad estampó para la historia su huella y su firma quedando en el Salón de la Fama en tan connotada institución (Cardenales de San Luis), donde ‘El Niño de Barranquilla’ jugó seis temporadas.

La leyenda latinoamericana, retirado desde 2011, fue una de las figuras del grupo que alcanzó a jugar la Serie Mundial en 2004, perdida ante los Medias Rojas de Boston.

Los Cardenales, el segundo equipo más ganador de las Grandes Ligas detrás de los Yankees de Nueva York, informaron en redes sociales que ingresó al selecto salón de sus jugadores más importantes de la historia de la franquicia junto a los estadounidenses Al Hrabosky y Walt Jocketty. Entre tanto, el barranquillero se puso la chaqueta roja que lo acredita como tal.

“La verdad es que estoy muy feliz, muy contento. Para mí es un orgullo estar en el Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis, al lado de todas esas leyendas que ha tenido”, había expresado Rentería al periódico El Heraldo.

Rentería se mostró “muy emocionado” por el reconocimiento, y agradeció a la organización, a los seguidores de la franquicia, a Colombia y a su familia por ser introducido al Salón de la Fama.

El colombiano fue elegido el Jugador Más Valioso de las Grandes Ligas en 2010, cuando jugaba con los Gigantes de San Francisco.

En 2015 ingresó en el Salón de la Fama del Béisbol Latino. En 16 temporadas jugó para los Marlins, Cardenales, Medias Rojas, Bravos, Tigres, Gigantes y Rojos de Cincinnati.

Compartir con...

También te puede interesar

Deja un comentario

El primer diario digital de deportes de Santa Marta y el Magdalena